El programa de Máster se estructura en torno a tres cuatrimestres de 30 ECTS cada uno. Los dos primeros estarán dedicados a la impartición de los conocimientos incluidos en las asignaturas obligatorias las cuales, a su vez, estarán estructuradas en 5 módulos.
Una novedad relevante de este Máster es la existencia en el primer módulo de un bloque temático inicial en el cual se pretende conocer las bases conceptuales que posee el alumnado de los diversos ámbitos de conocimiento implicados en el Máster, sus motivaciones para la elección del mismo y los objetivos que desearía alcanzar. Estos intereses y expectativas se discutirán de forma participativa, amén de realizar una puesta en común entre todo el alumnado, de forma que algunas asignaturas (especialmente del segundo cuatrimestre, en concreto del módulo 5) puedan adaptarse o enfocarse –dentro de lo posible- en estos aspectos. Eso, incluso, podría permitir una primera organización de las prácticas externas.
Este bloque temático también pretende fijar unas mínimas bases conceptuales genéricas que puedan ser usadas como punto de partida para el resto de las asignaturas. En su caso, el profesorado (de forma coordinada con las personas encargadas del resto de asignaturas) sugerirá lecturas para el alumnado que indique carencias en determinados campos. La Comisión Redactora considera que esto es muy importante ya que explica y remarca la interdisciplinariedad del Máster.
El tercer cuatrimestre (2º curso) estará constituido por un único módulo, el 6, destinado a las Prácticas Externas (12 ECTS) y al Trabajo Fin de Máster (18 ECTS).
(Pulsa en el nombre de la asignatura para consultar su guía docente).
Asignatura |
Carácter |
ECTS |
Curso |
Cuatrimestre |
Prácticas Externas |
Obligatoria |
12 |
2º |
3º |
Trabajo Fin de Máster |
Obligatoria |
18 |
2º |
3º |